Examen de Calificación
*****No hay examen de calificación para los alumnos de maestría.*****
El Examen de Calificación es exigido en las carreras de Doctorado y Doctorado Directo. El examen de Calificación no es exigido en la Maestría.
La inscripción en el examen de calificación es de responsabilidad del estudiante y deberá ser hecha dentro del plazo máximo establecido por el Programa.
El examen deberá ser realizado como máximo 60 (sesenta) días después de la inscripción.
El estudiante de Posgrado que no realice el examen en el periodo previsto para su carrera será desvinculado del Programa, conforme ítem V del artículo 52 del Reglamento de Posgrado de la USP (Regimento USP).
El estudiante que sea desaprobado en el examen de calificación podrá inscribirse para repetirlo tan solo una vez, debiendo realizar nueva inscripción en el plazo de 6 (seis) meses después de la realización del primer examen. El segundo examen deberá ser realizado en el plazo de 60 (sesenta) días después de la inscripción. Persistiendo la desaprobación, el estudiante será desvinculado del Programa y recibirá certificado de las materias cursadas.
Doctorado
El (la) estudiante de Doctorado deberá inscribirse para la realización del examen de calificación en un periodo máximo de 24 (veinticuatro) meses después del inicio del conteo del plazo en la carrera.
El objetivo del examen de calificación en el Doctorado es evaluar el nivel de conocimiento geofísico general del candidato al doctorado y la capacidad del (a) candidato(a) de desarrollar, de forma independiente, su proyecto de Tesis de doctorado, dentro de su área de investigación.
Para el Doctorado, el examen estará compuesto de dos fases. La primera fase del examen de calificación consistirá de una redacción, con duración máxima de 4 (cuatro) horas, en la cual el alumno disertará sobre un tema de geofísica aplicada o de tectónica global, de acuerdo con el encuadramiento del proyecto. El tema será extraído de una lista preparada anualmente por la CCP, incluyendo una bibliografía básica referente a la lista. En el momento de la matrícula inicial en el Doctorado, el alumno tomará conocimiento de la lista preparada por el Programa para los ingresantes en aquel año y se preparará para ser evaluado sobre el contenido de esa lista en la ocasión de su examen de calificación. El examen versará sobre un tema a ser sorteado, necesariamente, de esa lista, de la cual el alumno escogerá 5 (cinco) temas de su preferencia.
Los alumnos que pasen de la Maestría para el Doctorado Directo realizarán su examen de calificación sobre la lista de temas válida en el año de su matrícula inicial en la Maestría.
La segunda fase consistirá de la presentación de un seminario, en sesión pública, con duración mínima de 45 y máxima de 60 minutos, seguida de argumentación por parte de la comisión examinadora. El seminario deberá ser acompañado de un texto que será entregado con antecedencia a la comisión examinadora.
Los temas del examen de la segunda fase serán encaminados por el tutor y candidato en el momento de la inscripción en el examen de calificación. Deben ser propuestos tres temas relacionados al proyecto de investigación del candidato. La CCP analizará la lista de temas presentados y realizará eventuales enmiendas, siempre de acuerdo con el tutor. Enseguida, fijará la fecha para la realización de la primera fase del examen de calificación y del sorteo del tema para la segunda fase. Una vez sorteado el tema, el candidato tiene como máximo una semana para la entrega de tres copias del texto escrito. La presentación oral y argumentación pública ocurrirán en el plazo máximo de una semana después de la entrega del texto.
La Comisión Examinadora estará compuesta por tres Doctores (as), siendo por lo menos dos de los miembros Tutores (as) Plenos (as) del Programa. La CCP nombrará al presidente de la Comisión Examinadora obedeciendo, siempre que sea posible, la jerarquía entre sus miembros. El (la) Tutor(a) no podrá hacer parte de la Comisión Examinadora, siendo solo moderador(a) en el referido examen.
Doctorado Directo
El estudiante de Doctorado Directo deberá inscribirse para la realización del examen de calificación en un periodo máximo de 30 (treinta) meses después del inicio del conteo del plazo en la carrera.
El objetivo del examen de calificación en el Doctorado Directo es el mismo del Doctorado. El Examen será realizado de acuerdo con las normas del Doctorado.
El estudiante que sea desaprobado en el examen de calificación podrá inscribirse para repetirlo tan solo una vez, debiendo realizar nueva inscripción en el plazo de 6 (seis) meses después de la realización del primer examen. El segundo examen deberá ser realizado en el plazo de 60 (sesenta) días después de la inscripción. Persistiendo la desaprobación, el estudiante será desvinculado del Programa y recibirá certificado de las materias cursadas.
Editais |
Mestrado ingresso: 1º semestre/2023 - Edital nº 049/2022 Doutorado Direto ingresso 1º semestre/2023 - Edital nº 050/2022 |
Doutorado Doutorado 2022 Edital nº 036/2022
|
Programa Nacional |
mais informações
ccpgeofis@iag.usp.br
ATENÇÃO!
SIAD GEOFISICA SISTEMA DE ENVIO E ACOMPANHAMENTO DE INSCRIÇÕES, PROJETOS E RELATÓRIO DE ATIVIDADES
Para acessar o sistema SIAD
clique aqui