Infraestructura
Revisado em 23/02/2017
La Infraestructura disponible a los alumnos de posgrado es una de las mejores
del país. Los alumnos que realizan sus investigaciones en tiempo integral en el
Departamento de Ciencias Atmosféricas ocupan salas de permanencia (figura
1) con computadoras conectadas a internet, permitiendo acceso a los diversos
bancos de datos disponibles (periódicos, campos meteorológicos, series
temporales obtenidas en plataformas experimentales, entre otros).
Figura 1: Sala de Permanencia de Alumnos
El Programa de Meteorología también ofrece tres laboratorios con
computadoras en cada uno, todas con acceso a Internet, escáneres e
impresoras (Láser y cartucho de tinta) para el desarrollo de investigación y uso
en clases prácticas (Figura 2).
Figura 2: Sala de Computadoras
Además de la Estación Meteorológica instalada en el Parque de Agua Funda,
el Programa de Meteorología tiene a su disposición una gran gama de
laboratorios, los cuales cuentan con aparatos modernos y soporte técnico de
excelencia.
Laboratorio de Micrometeorologia - LabMicro
Laboratorio de Interacción Aire-Mar - LIAM
Laboratorio del Grupo de Estudios Climáticos – GREC
Laboratorio de Clima E Biósfera - LCB
Laboratorio de Estudios em Multiescalas – GEM
Laboratorio de Meteorología Aplicada a Sistemas de Tiempo Regionales – MASTER
Laboratorio de Sensoramiento Remoto
Laboratório de Sensoramiento Remoto Aplicado a Tempestades - STORM-T
Laboratório de Análisis de Processos Atmosféricos - LAPAT
Convocatorias
Programa de
Meteorología
2019
|
|
Doctorado (para titulados en Maestría) |
Doctorado Directo |
Maestría |